Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017

Conclusiones de un Proyecto de Grado

Imagen
Lo más destacado que se encontró durante la realización del proyecto, resaltando los hallazgos y los resultados obtenidos, además de las soluciones al problema planteado. Elabore las conclusiones. No se trata de hacer un resumen del proyecto ni de repetir en forma abreviada los resultados, sino de dar una respuesta apropiada al problema planteado. Las conclusiones son la deducción a qué se ha llegado sobre el tema estudiado después de haber analizado los resultados obtenidos. Algunos aspectos que le ayudarán a elaborar las conclusiones son:  Cumplimiento de objetivos. Establezca cómo se cumplieron los objetivos, con base al respaldo técnico de los resultados obtenidos. Hallazgos y limitaciones. Describa los hallazgos o resultados inesperados y las limitaciones encontradas durante el desarrollo del proyecto. Importancia de proyecto. Destaque la importancia y significado del proyecto realizado y la forma cómo encaja con el conocimiento disponible, incluyendo las innovaciones...

Planteamiento del Problema de Investigación

Imagen
Para plantear el problema de investigación, para ello, responda a las siguientes preguntas: ¿Cuál es la situación o condición no deseada que se pretende resolver? ¿Cuál es el problema raíz o de fondo al cual se va a dar una propuesta de solución? Formule el problema raíz identificado, hágalo en forma de enunciado declarativo, claro y preciso, que no necesite explicación ni detalles para entenderse, comience con palabras tales como: Falta de…. Se desconoce …. Es la causa o efecto de…. Es muy deficiente…. Existen discrepancias entre…. No hay información actualizada sobre…. Existe una insuficiente…. Inadecuada..., etc.  Considere que la situación problemática se produce por ausencia de conocimiento, a diferencia de los problemas cotidianos que se resuelven mediante acciones y no mediante la obtención de un conocimiento.

Modalidades de Graduación

Imagen
El Proyecto de Grado , consiste en un trabajo aplicado a propuestas relativas o planes, programas, modelos, prototipos, arquitecturas, dispositivos, códigos, instaladores y otros, orientados a la solución de un problema, aplicables a determinados procesos, unidad, organización, grupo, producto o servicio, para su mejora, innovación, modernización para el desarrollo técnico o tecnológico, traducido en un documento que resuma dicho proceso. Proyecto de Emprendimiento Productivo , es la modalidad que articula criterios de innovación sobre la base de un emprendimiento exitoso, propio o individual, familiar o comunitario en contextos socioeconómicos productivos reales. Se trata de una propuesta construida desde la complejidad del sector productivo.

Currículo y Reglamentación del BTH

Imagen
El reglamento de Bachillerato Técnico se encuentra reglamentado bajo la Resolución Ministerial N°818/2014 del 20 de Octubre de 2014. Los contenidos de la técnicas tecnológica general revisados y ajustados en Cochabamba de 1ro a 4to. Los contenidos de las distintas especialidades del bachillerato técnico para cada carrera son: Administración de Empresas Textiles y Confecciones Sistemas Informáticos y Redes Turismo y Hotelería Veterinaria y Zootecnia Transformación e Industrialización de Alimentos Secretariado Mercadotecnia Mecánica Industrial Mecánica Automotriz Gestión Ambiental Gastronomía Electrónica Electromecánica Electricidad Diseño Gráfico Contabilidad Carpintería Belleza Integral Agropecuaria Agroecología